APENFT es un token que busca fusionar el arte digital con la tecnología blockchain, ofreciendo una plataforma para la creación y comercialización de NFTs. Este proyecto se destaca por su enfoque en el empoderamiento de artistas y coleccionistas, ya que facilita la compra, venta y exhibición de obras digitales de manera segura y descentralizada. A medida que el interés por el arte digital sigue creciendo, APENFT se posiciona como un actor clave en la democratización y accesibilidad del mundo del arte en el espacio cripto.
más informaciónCeler Network es una innovadora solución que busca mejorar la escalabilidad de las blockchains al permitir transacciones rápidas y económicas. Su enfoque en las cadenas de bloques de capa dos ofrece a los desarrolladores la flexibilidad de crear aplicaciones descentralizadas con una experiencia de usuario optimizada. Con su creciente adopción y un ecosistema en expansión, Celer Network se posiciona como un actor clave en el futuro de las criptomonedas.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
APENFT
|
Título
Celer Network
|
Símbolo
nft
|
Símbolo
celr
|
Libro blanco
-
|
Libro blanco
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
-
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:56
|
Última actualización
2024-12-30 23:59
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
4.75258E-7
$
|
Precio actual $
0.02190846
$
|
Precio máx. 24h
4.96873E-7
$
|
Precio máx. 24h
0.022876
$
|
Precio mín. 24h
4.73219E-7
$
|
Precio mín. 24h
0.02067668
$
|
Cambio de precio 24h
-1.8964496082E-8
$
|
Cambio de precio 24h
-0.00021891649193693
$
|
Cambio de precio % 24h
-3.83724
%
|
Cambio de precio % 24h
-0.98935
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
470940304
|
Capitalización de mercado
123671411
|
Volumen total
47777794
|
Volumen total
12586921
|
Cambio cap. mercado 24h
-18230911.683444
|
Cambio cap. mercado 24h
-1426112.3977505
|
Cambio cap. % 24h
-3.7269
%
|
Cambio cap. % 24h
-1.14
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
226.99199995297
%
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
9.901056828774E+14
|
Oferta circulante
5645454935.8269
|
Oferta total
9.9999E+14
|
Oferta total
10000000000
|
Oferta máx.
9.9999E+14
|
Oferta máx.
10000000000
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
7.53E-6
|
Máx. histórico (ATH)
0.194843
|
Cambio máx. %
-93.68528
%
|
Cambio máx. %
-88.80106
%
|
Fecha máx. histórico
2021-09-05 00:10
|
Fecha máx. histórico
2021-09-26 06:49
|
Mín. histórico (ATL)
2.98737E-7
|
Mín. histórico (ATL)
0.00095575
|
Cambio mín. %
59.17038
%
|
Cambio mín. %
2183.07459
%
|
Fecha mín. histórico
2023-06-10 04:30
|
Fecha mín. histórico
2020-03-13 02:24
|
En el vasto universo de las criptomonedas, APENFT se destaca como un proyecto singular centrado en el mundo del arte digital y los NFT. Lanzado en 2021, APENFT ha capturado la atención por su enfoque en integrar el arte digital a la blockchain, ofreciendo una plataforma para coleccionistas y creadores. Su simbología 'NFT' resuena directamente con su misión de transformar el arte digital en activos blockchain auténticos y únicos.
Desde su lanzamiento, APENFT ha vivido una montaña rusa de valores. El precio alcanzó su máximo histórico en septiembre de 2021, marcando un ATH de 7.53E-6 $. Sin embargo, desde entonces ha visto una disminución significativa, con un cambio del -94.36% desde ese pico. Su punto más bajo se registró en junio de 2023, con un valor de 2.98737E-7 $. A pesar de estas fluctuaciones notables, los entusiastas del proyecto señalan que la recuperación desde el ATL con un aumento del 42.13% es un signo potencial de resiliencia.
APENFT ofrece numerosas ventajas atractivas para los inversores y entusiastas de los NFT. En primer lugar, actúa como un puente entre artistas digitales y la comunidad blockchain, facilitando la autenticidad y la propiedad digital. Además, su asociación con plataformas de alto perfil y la inversión en obras de arte reconocidas le otorga credibilidad y prestigio. La transparencia y seguridad inherente de la tecnología blockchain lo hace una opción atractiva en comparación con los métodos tradicionales de coleccionismo de arte.
No obstante, como muchas criptomonedas, APENFT no está exenta de riesgos. La volatilidad del mercado es un factor constante que puede afectar negativamente su valor. Además, el mercado de NFT en sí mismo es joven y altamente competitivo, lo que implica riesgos asociados con la sobresaturación y la incertidumbre regulatoria. Otro desafío es la necesidad de educar tanto a artistas como a coleccionistas sobre los beneficios y usos de los NFT para garantizar una adopción más amplia.
Mirando hacia adelante, el futuro de APENFT parece prometedor, especialmente si el interés en los NFT continúa creciendo. Con la cultura digital y la economía del creador en expansión, APENFT podría beneficiarse del aumento de la demanda por auténticos coleccionables digitales. El enfoque del proyecto en la expansión del ecosistema NFT y la integración con otras plataformas blockchain también puede impulsar su adopción futura. No obstante, su éxito dependerá en gran medida de su capacidad para diferenciarse en un mercado saturado y de su habilidad para navegar las adversidades regulatorias.
APENFT representa una fascinante intersección entre el arte y la tecnología blockchain, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos significativos. Su recorrido hasta ahora ha estado lleno de altibajos, reflejando la naturaleza dinámica y emergente del mercado de criptomonedas y NFT. Para los inversores y entusiastas, APENFT sigue siendo un proyecto a observar de cerca, ya que busca establecerse como un líder en la digitalización artística y la era de la economía creativa.
El Celer Network es un protocolo innovador diseñado para mejorar la escalabilidad de las blockchain y ofrecer soluciones que permiten la interoperabilidad entre diferentes cadenas. Su token nativo, CELR, ha sido un actor interesante en el ecosistema de las criptomonedas. A continuación, analizo los aspectos más destacados de este proyecto, incluyendo sus ventajas y desventajas, así como su desarrollo histórico y proyecciones futuras.
Una de las mayores ventajas de Celer Network es su capacidad para facilitar transacciones rápidas y económicas a través de una tecnología llamada "capa 2". Esto significa que las transacciones pueden procesarse fuera de la cadena principal, lo que reduce la congestión y los costos. Los usuarios pueden realizar transacciones de forma casi instantánea y sin necesidad de pagar altas tarifas de gas, especialmente durante períodos de alta demanda.
Además, Celer Network busca resolver el problema de la interoperabilidad entre distintas blockchains. Esto es crucial en un ecosistema donde existen múltiples plataformas y protocolos. La posibilidad de mover activos y datos entre diferentes cadenas de bloques sin fricciones es un gran avance que puede impulsar la adopción generalizada de las criptomonedas.
A pesar de sus progresa, Celer Network también enfrenta desafíos. Uno de los principales es la competencia creciente dentro del espacio de escalabilidad. Proyectos como Polygon y Optimism están tratando de resolver problemas similares, lo que puede diluir la cuota de mercado de Celer Network.
Además, como muchos otros proyectos en el espacio de criptomonedas, Celer Network está sujeto a la volatilidad del mercado. El precio del token CELR ha experimentado grandes fluctuaciones, lo que podría desanimar a inversores a largo plazo que buscan estabilidad. La dependencia de la adopción de su tecnología también plantea un riesgo; si Celer no logra atraer un ecosistema robusto de desarrolladores y usuarios, su éxito podría verse comprometido.
Desde su lanzamiento, CELR ha tenido un desempeño bastante interesante. Su precio alcanzó un máximo histórico (ATH) de $0.194843 en septiembre de 2021, lo que representa un crecimiento significativo desde su precio mínimo histórico (ATL) de $0.00095575 en marzo de 2020. Esta notable apreciación, junto con un retorno de inversión (ROI) de aproximadamente 238.93%, sugiere que ha capturado el interés de los inversores durante períodos claves del mercado.
Sin embargo, después de alcanzar su ATH, el precio de CELR ha visto una corrección significativa, cayendo más del 88% desde su punto máximo. Esta volatilidad es un recordatorio de los riesgos asociados con invertir en criptomonedas, así como la naturaleza cíclica del mercado.
El futuro de Celer Network es optimista, especialmente si continúa mejorando su tecnología y ampliando su base de usuarios. A medida que la necesidad de soluciones de escalabilidad se vuelve más urgente en el espacio de las criptomonedas, proyectos innovadores como Celer podrían desempeñar un papel fundamental.
La clave estará en la capacidad del equipo de Celer Network para atraer tanto desarrolladores como usuarios a su plataforma. Si logran establecer alianzas con otros proyectos y plataformas de blockchain, esto podría incrementar su visibilidad y adopción. Además, la educación sobre su tecnología y sus beneficios será esencial para impulsar su uso en el ecosistema más amplio de criptomonedas.
Celer Network presenta un enfoque prometedor para resolver problemas de escalabilidad y interoperabilidad dentro del ecosistema blockchain. Aunque enfrenta desafíos considerables y una competencia feroz, su tecnología podría ser esencial a medida que el espacio de las criptomonedas continúa evolucionando. Invertir en CELR puede ofrecer oportunidades, pero los potenciales inversores deben ser conscientes de la volatilidad y la necesidad de un enfoque estratégico.