La criptomoneda Artificial Superintelligence Alliance se centra en integrar tecnologías de inteligencia artificial avanzadas con la cadena de bloques para mejorar la toma de decisiones en tiempo real. Su misión es crear una red descentralizada que pueda desarrollarse y adaptarse de manera autónoma, maximizando así la eficiencia en múltiples sectores. La comunidad detrás de este proyecto busca fomentar la colaboración global para impulsar la innovación y mantener la transparencia dentro del ecosistema.
más informaciónVelodrome Finance se destaca como una plataforma innovadora en el ecosistema DeFi, brindando a los usuarios la oportunidad de optimizar sus rendimientos a través de la liquidez. Su enfoque en la eficiencia del capital y la gobernanza descentralizada atrae tanto a inversores nuevos como experimentados. Además, el proyecto busca fomentar la colaboración y el crecimiento sostenible dentro de la comunidad cripto, fortaleciendo su posición en el mercado.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
Artificial Superintelligence Alliance
|
Título
Velodrome Finance
|
Símbolo
fet
|
Símbolo
velo
|
Libro blanco
|
Libro blanco
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
-
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:55
|
Última actualización
2025-01-08 23:50
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
0.940847
$
|
Precio actual $
0.144339
$
|
Precio máx. 24h
1.043
$
|
Precio máx. 24h
0.163607
$
|
Precio mín. 24h
0.941801
$
|
Precio mín. 24h
0.137567
$
|
Cambio de precio 24h
-0.083780119447266
$
|
Cambio de precio 24h
-0.016841387212909
$
|
Cambio de precio % 24h
-8.17664
%
|
Cambio de precio % 24h
-10.44881
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
2454216074
|
Capitalización de mercado
128610576
|
Volumen total
142026657
|
Volumen total
49297301
|
Cambio cap. mercado 24h
-212341053.52241
|
Cambio cap. mercado 24h
-15675052.006928
|
Cambio cap. % 24h
-7.96312
%
|
Cambio cap. % 24h
-10.8639
%
|
Retorno (ROI)
985.17561996846
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
2604959126.672
|
Oferta circulante
892483020.46666
|
Oferta total
2714493896.672
|
Oferta total
1956994552.4655
|
Oferta máx.
2714493896.672
|
Oferta máx.
1956994552.4655
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
3.45
|
Máx. histórico (ATH)
0.407515
|
Cambio máx. %
-72.70356
%
|
Cambio máx. %
-64.7049
%
|
Fecha máx. histórico
2024-03-28 17:21
|
Fecha máx. histórico
2024-12-13 08:25
|
Mín. histórico (ATL)
0.00816959
|
Mín. histórico (ATL)
0.00557275
|
Cambio mín. %
11441.08449
%
|
Cambio mín. %
2480.99871
%
|
Fecha mín. histórico
2020-03-13 02:24
|
Fecha mín. histórico
2022-07-05 13:35
|
En el dinámico universo de las criptomonedas, Artificial Superintelligence Alliance (FET) ha emergido como un proyecto innovador que está captando la atención de inversores y entusiastas de la tecnología por igual. Este coin busca fusionar inteligencia artificial avanzada con la tecnología blockchain, abriendo un nuevo horizonte de posibilidades en diversas industrias.
Desde su lanzamiento, FET ha experimentado un recorrido impresionante. Después de tocar su precio histórico más bajo de $0.0081 en marzo de 2020, ha tenido un aumento formidable de más del 16564.67%. Sin embargo, el camino no ha sido siempre ascendente. En marzo de 2024, alcanzó su máximo histórico de $3.45, pero desde entonces ha sufrido una disminución de aproximadamente 60.6%, lo cual refleja la volatilidad inherente en muchas criptomonedas.
Una de las mayores ventajas de FET es su enfoque en la inteligencia artificial. Este nicho específico lo posiciona estratégicamente en un campo en constante crecimiento y evolución. Además, dado que muchos servicios e industrias están integrando la inteligencia artificial en sus operaciones, este coin podría tener un valor significativo a medida que más empresas busquen implementar estas tecnologías.
Las aplicaciones descentralizadas (dApps) que integran FET tienen el potencial para transformar procesos y optimizar recursos de manera eficiente. Esta capacidad de transformación genera expectativas positivas hacia su adopción en el mundo real.
A pesar de sus fortalezas, FET enfrenta ciertos desafíos. La competencia en el sector de la inteligencia artificial y las criptomonedas es feroz, con numerosos proyectos que también buscan una pieza del pastel. Además, la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas puede ser un freno para algunos inversores potenciales que buscan estabilidad.
Otro aspecto a considerar es la necesidad de integración y adopción obligatoria por parte de las empresas para que este coin logre cumplir su promesa completa. Sin un uso práctico y extendido, incluso los proyectos más robustos pueden perder terreno.
En cuanto a las perspectivas futuras de FET, todo indica que hay mucho potencial de crecimiento si logra solidificar sus asociaciones y expansión en diversos sectores. El aumento continuo en la demanda de soluciones basadas en inteligencia artificial podría catapultar su aceptación general y, por ende, su valor de mercado.
No obstante, los inversores deben tener cuidado y seguir de cerca las tendencias del mercado y los desarrollos tecnológicos, dado que estos influirán directamente en el éxito a largo plazo de Artificial Superintelligence Alliance.
Artificial Superintelligence Alliance representa una evolución significativa en la convergencia entre blockchain e inteligencia artificial. Si bien enfrenta retos como cualquier otra criptomoneda, su único enfoque presenta una oportunidad fascinante para el futuro. Como siempre, la diligencia debida y un enfoque estratégico serán clave para quienes consideren invertir en FET.
Velodrome Finance ha emergido como un interesante jugador en el ecosistema de las criptomonedas. Este protocolo, que se enfoca en mejorar la eficiencia del mercado de liquidez, se basa en la red de Ethereum y busca optimizar la experiencia de los usuarios en el intercambio de tokens. En este artículo, exploraremos las características de Velodrome Finance, su evolución histórica y las perspectivas futuras del token VELO.
Velodrome Finance es un protocolo diseñado para facilitar el suministro y la gestión de liquidez en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Su modelo de gobernanza comunitaria permite que los participantes del ecosistema tomen decisiones sobre el futuro del protocolo, lo cual fomenta un sentido de propiedad y colaboración entre los usuarios.
Desde su lanzamiento, Velodrome Finance ha mostrado una evolución notable en el mercado. En su punto más alto, el token VELO alcanzó un precio de $0.376238 el 28 de marzo de 2024, pero experimentó una caída significativa desde entonces, con una disminución del 72.73%. Por otro lado, el token también ha tenido una recuperación considerable desde su precio más bajo de $0.00557275 en julio de 2022, lo que representa un crecimiento del 1741.24% hasta su precio actual de aproximadamente $0.1017.
Una de las principales ventajas de Velodrome Finance es su enfoque en la eficiencia del mercado de liquidez. Al permitir que los usuarios e inversores interactúen de manera más ágil, se contribuye a un mercado más saludable y competitivo. Además, la comunidad detrás de Velodrome juega un papel fundamental en su evolución, lo que puede atraer a más inversores interesados en su desarrollo a largo plazo.
Sin embargo, Velodrome Finance no está exento de desafíos. La volatilidad inherente en el precio del token VELO puede disuadir a algunos inversores, especialmente aquellos que buscan estabilidad en sus inversiones. Además, al operar en un espacio competitivo como DeFi, Velodrome se enfrenta a la constante presión de innovar y ofrecer características que lo diferencien de otros protocolos similares.
Mirando hacia adelante, las perspectivas para Velodrome Finance parecen prometedoras, especialmente si el protocolo continúa expandiendo su base de usuarios y mejorando su liquidez. La creciente adopción de las finanzas descentralizadas a nivel mundial puede proporcionar un impulso adicional al token VELO. Sin embargo, la evolución del ecosistema de criptomonedas y las regulaciones emergentes son factores que también podrían influir en su futuro.
En resumen, Velodrome Finance representa una combinación de oportunidades y desafíos en el espacio de las criptomonedas. Su enfoque innovador hacia el suministro de liquidez y la gobernanza comunitaria lo convierte en un protocolo atractivo para los entusiastas de las DeFi. Con un análisis cuidadoso y un monitoreo constante del mercado, los inversores pueden considerar las posibilidades que ofrece el token VELO en el futuro.