Dash es una criptomoneda diseñada para ofrecer transacciones rápidas y privadas. Su enfoque en la privacidad permite a los usuarios realizar transacciones de manera anónima, protegiendo así su identidad. Además, Dash utiliza un sistema de gobernanza descentralizado, lo que permite a la comunidad participar en decisiones importantes.
más informaciónVelodrome Finance se destaca como una plataforma innovadora en el ecosistema DeFi, brindando a los usuarios la oportunidad de optimizar sus rendimientos a través de la liquidez. Su enfoque en la eficiencia del capital y la gobernanza descentralizada atrae tanto a inversores nuevos como experimentados. Además, el proyecto busca fomentar la colaboración y el crecimiento sostenible dentro de la comunidad cripto, fortaleciendo su posición en el mercado.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
Dash
|
Título
Velodrome Finance
|
Símbolo
dash
|
Símbolo
velo
|
Libro blanco
-
|
Libro blanco
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Última actualización
2025-01-08 23:50
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
30.84
$
|
Precio actual $
0.144339
$
|
Precio máx. 24h
34.7
$
|
Precio máx. 24h
0.163607
$
|
Precio mín. 24h
30.8
$
|
Precio mín. 24h
0.137567
$
|
Cambio de precio 24h
-3.0536029550292
$
|
Cambio de precio 24h
-0.016841387212909
$
|
Cambio de precio % 24h
-9.01018
%
|
Cambio de precio % 24h
-10.44881
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
374001556
|
Capitalización de mercado
128610576
|
Volumen total
54662772
|
Volumen total
49297301
|
Cambio cap. mercado 24h
-36348224.882604
|
Cambio cap. mercado 24h
-15675052.006928
|
Cambio cap. % 24h
-8.85786
%
|
Cambio cap. % 24h
-10.8639
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
12130488.488188
|
Oferta circulante
892483020.46666
|
Oferta total
12130776.234864
|
Oferta total
1956994552.4655
|
Oferta máx.
18920000
|
Oferta máx.
1956994552.4655
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
1493.59
|
Máx. histórico (ATH)
0.407515
|
Cambio máx. %
-97.9336
%
|
Cambio máx. %
-64.7049
%
|
Fecha máx. histórico
2017-12-20 00:00
|
Fecha máx. histórico
2024-12-13 08:25
|
Mín. histórico (ATL)
0.213899
|
Mín. histórico (ATL)
0.00557275
|
Cambio mín. %
14329.01592
%
|
Cambio mín. %
2480.99871
%
|
Fecha mín. histórico
2014-02-14 00:00
|
Fecha mín. histórico
2022-07-05 13:35
|
Dash, originalmente conocido como "Xcoin" y brevemente como "Darkcoin", es una criptomoneda de código abierto que ofrece una serie de características únicas. Fue lanzado en enero de 2014 por Evan Duffield, quien lo diseñó para mejorar las deficiencias del Bitcoin, particularmente en privacidad y velocidad de transacción. Dash es conocido por su énfasis en transacciones rápidas y mayor privacidad a través de su estructura de Masternodes.
Una de las características distintivas de Dash es su sistema de "Masternodes". Estos son servidores especializados que realizan funciones críticas en la red, como la facilitación de las transacciones privadas e instantáneas. Los Masternodes permiten servicios como InstantSend, que asegura que los pagos sean confirmados en menos de un segundo, y PrivateSend, que ofrece un grado de anonimato en las transacciones, similar al de las transacciones de efectivo.
Dash alcanzó su mayor valor histórico de 1493.59 dólares en diciembre de 2017, durante el auge del mercado de criptomonedas. Sin embargo, como muchas otras criptomonedas, Dash ha experimentado una significativa volatilidad desde entonces, con una disminución del 98.48% desde su máximo histórico. A pesar de esta volatilidad, Dash ha mantenido una sólida base de seguidores y continúa desarrollándose tecnológicamente.
La red Dash es rápida y eficiente, diseñada para transacciones rápidas que superan ampliamente a las de Bitcoin. La inclusión de Masternodes crea un entorno más sostenible y autosuficiente para la criptomoneda. Además, Dash ha sido pionera en el uso de tesorería descentralizada, lo que le permite financiar su propio desarrollo sin depender de fuentes externas.
A pesar de sus innovaciones, Dash enfrenta varios desafíos. Su enfoque inicial en el anonimato atrajo atención negativa, por lo que fue percibido como favorecido por actividades ilícitas, a pesar de que proyectos como Monero han sobrepasado a Dash en este aspecto. Además, la concentración de poseedores de Masternodes podría potencialmente provocar una centralización en la red.
El futuro de Dash dependerá mucho de su capacidad para evolucionar y mantener la relevancia en un mercado creciente y competitivo. La continua mejora de sus características, tal como la plataforma Dash Platform, que busca ampliar el uso de Dash a aplicaciones y contratos inteligentes, podría mejorar sustancialmente su adopción. En esencia, su habilidad para escalar y ofrecer soluciones innovadoras determinará su posición en el mundo financiero digital.
Dash ha demostrado ser un jugador importante en el ámbito de las criptomonedas, especialmente por su contribución a la innovación de transacciones digitales rápidas y privadas. Si bien ha sufrido una volatilidad significativa, su comunidad activa y en constante evolución podría asegurar un futuro prometedor, a medida que encuentra formas de permanecer competitivo en el cambiante panorama de las criptomonedas.
Velodrome Finance ha emergido como un interesante jugador en el ecosistema de las criptomonedas. Este protocolo, que se enfoca en mejorar la eficiencia del mercado de liquidez, se basa en la red de Ethereum y busca optimizar la experiencia de los usuarios en el intercambio de tokens. En este artículo, exploraremos las características de Velodrome Finance, su evolución histórica y las perspectivas futuras del token VELO.
Velodrome Finance es un protocolo diseñado para facilitar el suministro y la gestión de liquidez en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Su modelo de gobernanza comunitaria permite que los participantes del ecosistema tomen decisiones sobre el futuro del protocolo, lo cual fomenta un sentido de propiedad y colaboración entre los usuarios.
Desde su lanzamiento, Velodrome Finance ha mostrado una evolución notable en el mercado. En su punto más alto, el token VELO alcanzó un precio de $0.376238 el 28 de marzo de 2024, pero experimentó una caída significativa desde entonces, con una disminución del 72.73%. Por otro lado, el token también ha tenido una recuperación considerable desde su precio más bajo de $0.00557275 en julio de 2022, lo que representa un crecimiento del 1741.24% hasta su precio actual de aproximadamente $0.1017.
Una de las principales ventajas de Velodrome Finance es su enfoque en la eficiencia del mercado de liquidez. Al permitir que los usuarios e inversores interactúen de manera más ágil, se contribuye a un mercado más saludable y competitivo. Además, la comunidad detrás de Velodrome juega un papel fundamental en su evolución, lo que puede atraer a más inversores interesados en su desarrollo a largo plazo.
Sin embargo, Velodrome Finance no está exento de desafíos. La volatilidad inherente en el precio del token VELO puede disuadir a algunos inversores, especialmente aquellos que buscan estabilidad en sus inversiones. Además, al operar en un espacio competitivo como DeFi, Velodrome se enfrenta a la constante presión de innovar y ofrecer características que lo diferencien de otros protocolos similares.
Mirando hacia adelante, las perspectivas para Velodrome Finance parecen prometedoras, especialmente si el protocolo continúa expandiendo su base de usuarios y mejorando su liquidez. La creciente adopción de las finanzas descentralizadas a nivel mundial puede proporcionar un impulso adicional al token VELO. Sin embargo, la evolución del ecosistema de criptomonedas y las regulaciones emergentes son factores que también podrían influir en su futuro.
En resumen, Velodrome Finance representa una combinación de oportunidades y desafíos en el espacio de las criptomonedas. Su enfoque innovador hacia el suministro de liquidez y la gobernanza comunitaria lo convierte en un protocolo atractivo para los entusiastas de las DeFi. Con un análisis cuidadoso y un monitoreo constante del mercado, los inversores pueden considerar las posibilidades que ofrece el token VELO en el futuro.