GMX es una criptomoneda innovadora que busca transformar la manera en que se realizan las transacciones dentro del ecosistema digital. Su enfoque en la descentralización asegura una mayor transparencia y autonomía para los usuarios, reduciendo intermediarios tradicionales. Además, GMX se destaca por su capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado, ofreciendo soluciones versátiles y seguras para los entusiastas de las criptomonedas.
más informaciónSuperRare es una plataforma innovadora que permite a los artistas digitales tokenizar sus obras de arte como NFT, ofreciendo una nueva forma de monetizar su creatividad. La comunidad de coleccionistas puede adquirir obras únicas, mientras que los creadores reciben reconocimiento y recompensas por su talento. Con su enfoque en la escasez y la autenticidad, SuperRare está redefiniendo el mercado del arte digital en la era de blockchain.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
GMX
|
Título
SuperRare
|
Símbolo
gmx
|
Símbolo
rare
|
Libro blanco
-
|
Libro blanco
-
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Última actualización
2024-11-07 23:59
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
18.71
$
|
Precio actual $
0.122734
$
|
Precio máx. 24h
21.66
$
|
Precio máx. 24h
0.127372
$
|
Precio mín. 24h
18.53
$
|
Precio mín. 24h
0.120173
$
|
Cambio de precio 24h
-2.2399675632449
$
|
Cambio de precio 24h
-0.0019431167017917
$
|
Cambio de precio % 24h
-10.69268
%
|
Cambio de precio % 24h
-1.55852
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
186127759
|
Capitalización de mercado
87521420
|
Volumen total
27140003
|
Volumen total
24944732
|
Cambio cap. mercado 24h
-22226333.626364
|
Cambio cap. mercado 24h
-1415358.1330309
|
Cambio cap. % 24h
-10.66758
%
|
Cambio cap. % 24h
-1.59142
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
9953751.3759387
|
Oferta circulante
713187932.57261
|
Oferta total
9953751.3759387
|
Oferta total
1000000000
|
Oferta máx.
13250000
|
Oferta máx.
1000000000
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
91.07
|
Máx. histórico (ATH)
3.64
|
Cambio máx. %
-79.50753
%
|
Cambio máx. %
-96.65258
%
|
Fecha máx. histórico
2023-04-18 10:00
|
Fecha máx. histórico
2021-10-11 06:31
|
Mín. histórico (ATL)
11.53
|
Mín. histórico (ATL)
0.051224
|
Cambio mín. %
61.80869
%
|
Cambio mín. %
137.95699
%
|
Fecha mín. histórico
2022-06-15 09:30
|
Fecha mín. histórico
2023-10-19 06:35
|
GMX es un innovador token de criptomoneda que ha captado la atención de la comunidad de inversores debido a su enfoque único y su potencial de crecimiento. Diseñado para operar dentro del ecosistema financiero descentralizado, GMX ofrece una plataforma para el comercio y la liquidez, marcando una diferencia notable en cómo se gestionan estas transacciones digitales.
El precio de GMX ha sufrido altibajos marcados desde su lanzamiento. Su punto más alto alcanzado fue de 91.07 dólares el 18 de abril de 2023, lo que refleja un interés y una adopción significativa por parte del mercado en ese momento. Desde ese pico, el precio ha disminuido en un 73.18%, situándose actualmente en torno a los 24.45 dólares. Aunque esta caída puede parecer desalentadora a primera vista, también es importante entender que estas fluctuaciones son características del mercado de criptomonedas, influenciado por factores externos y el sentimiento del mercado en general.
Entre las ventajas de GMX se encuentran su fuerte enfoque en la descentralización y la seguridad, ofreciendo a los usuarios un control completo sobre sus activos. Su capacidad para brindar oportunidades de trading con tarifas competitivas también representa un atractivo importante para los traders dentro del ecosistema DeFi.
No obstante, GMX no está exento de desventajas. La volatilidad inherente del mercado de criptomonedas puede afectar negativamente a su valor, como se ha observado en los cambios de precio recientes. Además, el entorno regulatorio podría presentar desafíos, ya que las políticas gubernamentales hacia las criptomonedas continúan evolucionando.
A medida que el ecosistema DeFi continúa expandiéndose, GMX está bien posicionado para captar un segmento significativo del mercado gracias a su oferta innovadora. Si la plataforma puede mantener su estabilidad y seguir mejorando su tecnología, podría ver un aumento en la adopción y en el valor de su token.
El futuro de GMX también depende en gran medida de su capacidad para adaptarse a los cambios regulatorios y al crecimiento de la competencia en el espacio DeFi. Las alianzas estratégicas y la ampliación de sus servicios podrían ser factores determinantes para mantener y aumentar su cuota de mercado.
GMX es sin duda un token interesante dentro del ámbito de las criptomonedas, ofreciendo una combinación de ventajas que son atractivas tanto para inversores novatos como para los más experimentados. Sin embargo, como cualquier inversión en criptomonedas, GMX conlleva riesgos que deben ser cuidadosamente considerados. A medida que el mercado sigue madurando, GMX podría desempeñar un papel crucial en la evolución del comercio y la liquidez descentralizados.
Para aquellos interesados en profundizar más en GMX, su sitio web y comunidad son excelentes recursos para obtener información actualizada y participar en discusiones sobre su futuro potencial.
SuperRare es una plataforma basada en blockchain que se centra en el arte digital y la tokenización de activos creativos. A través de su token RARE, los artistas pueden tokenizar sus obras y los coleccionistas pueden adquirir piezas únicas e invaluables. Desde su lanzamiento, SuperRare ha buscado redefinir la forma en que consumimos y compramos arte en la era digital, aprovechando las ventajas de la tecnología blockchain.
Desde su inicio, el token RARE ha mostrado un recorrido interesante. Alcanzó su máximo histórico (ATH) de 3.64 dólares el 11 de octubre de 2021, un momento clave en el auge de las criptomonedas y, en particular, del arte digital y los NFTs. Sin embargo, debido a la volatilidad del mercado, el precio de RARE ha caído significativamente, con un descenso del 96.82% desde su ATH. En comparación, su mínimo histórico (ATL) se registró recientemente el 19 de octubre de 2023 a un precio de 0.051224 dólares, lo que indica una recuperación reciente de más del 126% hasta su valor actual de 0.11557 dólares.
Una de las principales ventajas de SuperRare es su enfoque en la autenticidad y la escasez. Cada obra de arte está tokenizada en la blockchain, permitiendo a los coleccionistas tener la certeza de la originalidad y el valor de lo que están adquiriendo. Además, la plataforma fomenta la conexión directa entre artistas y coleccionistas, eliminando intermediarios y permitiendo que los creadores retengan una mayor parte de los ingresos provenientes de sus obras.
Otra ventaja es el creciente interés en el arte digital y los NFTs. A medida que más personas se familiarizan con el concepto de coleccionismo digital, plataformas como SuperRare pueden beneficiarse de este cambio en la percepción cultural. La participación en una comunidad activa de artistas y coleccionistas también añade valor al ecosistema de RARE.
A pesar de sus ventajas, SuperRare también enfrenta varios desafíos. Uno de ellos es la saturación del mercado. Con el crecimiento del arte digital, han surgido numerosas plataformas competidoras que ofrecen servicios similares, lo que puede dificultar la diferenciación de SuperRare. Además, el precio del token RARE ha mostrado una alta volatilidad, lo que puede asustar a inversores potenciales y coleccionistas.
Otro desafío es la cuestión de la sostenibilidad ambiental de las criptomonedas. La tecnología blockchain, especialmente en su versión actual, ha suscitado preocupaciones sobre su impacto ambiental. SuperRare necesita abordar estas inquietudes para atraer a una base de usuarios más amplia, particularmente entre los que están preocupados por el cambio climático.
Las perspectivas futuras para el token RARE dependen en gran medida de la evolución del mercado global de criptomonedas y NFTs. Si la popularidad del arte digital continúa creciendo, es probable que veamos un aumento en la demanda de tokens como RARE. La implementación de nuevas características y mejoras en la plataforma podrían también generar un mayor interés y uso por parte de artistas y coleccionistas.
Además, la posibilidad de asociarse con otras plataformas o expandirse a nuevos mercados puede expandir su base de usuarios y aumentar la utilidad del token. La clave para SuperRare será adaptarse a los cambios en el mercado y mantener su relevancia en un mundo en rápida evolución.
SuperRare, a través de su token RARE, ha logrado establecerse como un jugador importante en el espacio del arte digital y los NFTs. Aunque enfrenta desafíos significativos, su modelo de negocio y el creciente interés en las obras digitales ofrecen una base prometedora para el futuro. Los inversores y coleccionistas deben considerar tanto las oportunidades como los riesgos antes de involucrarse en este emocionante nicho de mercado.