Golem es una plataforma descentralizada que permite a los usuarios compartir y monetizar su poder computacional excedente. Al crear un superordenador global, Golem facilita la realización de tareas complejas como el procesamiento gráfico y la simulación científica. Con un enfoque en la colaboración y la eficiencia, Golem representa una innovadora solución en el ámbito de la computación distribuida.
más informaciónAmnis Aptos se está consolidando como una solución innovadora en el ecosistema de las criptomonedas, destacándose por su enfoque en la escalabilidad y la interoperabilidad. Este proyecto busca simplificar la experiencia del usuario y potenciar la adopción masiva de tecnologías blockchain. Con un equipo de desarrollo sólido y una comunidad creciente, Amnis Aptos promete ser un actor clave en el futuro del sector.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
Golem
|
Título
Amnis Aptos
|
Símbolo
glm
|
Símbolo
amapt
|
Libro blanco
|
Libro blanco
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
0.309046
$
|
Precio actual $
7.06
$
|
Precio máx. 24h
0.330502
$
|
Precio máx. 24h
7.83
$
|
Precio mín. 24h
0.306606
$
|
Precio mín. 24h
7.05
$
|
Cambio de precio 24h
-0.016578961556725
$
|
Cambio de precio 24h
-0.75208961707376
$
|
Cambio de precio % 24h
-5.09143
%
|
Cambio de precio % 24h
-9.62412
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
308976804
|
Capitalización de mercado
177943103
|
Volumen total
14111395
|
Volumen total
177781
|
Cambio cap. mercado 24h
-16074862.483014
|
Cambio cap. mercado 24h
-18951977.68785
|
Cambio cap. % 24h
-4.94533
%
|
Cambio cap. % 24h
-9.62542
%
|
Retorno (ROI)
2990.4564696915
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
1000000000
|
Oferta circulante
25203628.715708
|
Oferta total
1000000000
|
Oferta total
25208967.9349
|
Oferta máx.
-
|
Oferta máx.
-
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
1.32
|
Máx. histórico (ATH)
18.83
|
Cambio máx. %
-76.68377
%
|
Cambio máx. %
-62.52203
%
|
Fecha máx. histórico
2018-04-13 09:13
|
Fecha máx. histórico
2024-03-26 18:14
|
Mín. histórico (ATL)
0.00913753
|
Mín. histórico (ATL)
4.29
|
Cambio mín. %
3279.23083
%
|
Cambio mín. %
64.36925
%
|
Fecha mín. histórico
2016-12-12 00:00
|
Fecha mín. histórico
2024-08-05 12:17
|
Golem es un proyecto único en el mundo de las criptomonedas, que ha capturado el interés de inversores y entusiastas de la tecnología por igual. Con el símbolo de mercado GLM, este proyecto pretende revolucionar la manera en la que tratamos con la computación distribuida, ofreciendo acceso a un superordenador global mediante una red de computación descentralizada. Desde su lanzamiento, Golem ha experimentado diversos cambios en su valor de mercado, lo que lo convierte en un activo interesante para estudiar tanto desde una perspectiva técnica como económica.
Golem es una plataforma que permite a los usuarios rentar su poder computacional a otras personas en una red abierta. Esto se logra a través de un sistema descentralizado impulsado por blockchain, lo que asegura transparencia y confianza en las transacciones. Los usuarios que desean realizar tareas complejas pero no disponen de la infraestructura necesaria pueden comprar potencia de cálculo dentro de esta red, mientras que los proveedores de capacidad informática reciben recompensas en forma de tokens GLM.
Desde su lanzamiento, el precio de Golem ha tenido sus fluctuaciones. Experimentó su pico histórico en abril de 2018 cuando alcanzó un valor de $1.32. Desde entonces, el precio ha disminuido considerablemente hasta situarse alrededor de $0.33, lo que representa una caída de aproximadamente el 75% desde su máximo histórico. Sin embargo, cuando observamos su rendimiento desde su valor más bajo de $0.0091 en 2016, Golem ha visto un aumento significativo, de más de un 3500%.
Una de las principales ventajas de Golem es su enfoque en el mercado de computación distribuida. A medida que el sector sigue creciendo, la demanda de potencia computacional asequible y accesible también aumenta, lo que puede impulsar la adopción de Golem. Además, su arquitectura descentralizada proporciona un alto nivel de seguridad y confiabilidad.
Sin embargo, Golem también enfrenta varios desafíos. La principal desventaja podría ser la competencia de otros proyectos basados en tecnología de computación distribuida que buscan resolver problemas similares. Además, el hecho de que Golem no haya podido mantener su máximo histórico de precios durante períodos extendidos podría ser un desincentivo para potenciales inversores que buscan estabilidad.
Las perspectivas para Golem dependen en gran medida de su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Si logran expandir su base de usuarios y mantener costos operativos competitivos, hay potencial de recuperación y crecimiento. Además, a medida que el uso de blockchain se generaliza, el acceso económico a recursos computacionales podría verse como una enorme ventaja competitiva para varios sectores, lo que puede incluir entre ellos a Golem.
En conclusión, Golem sigue siendo un proyecto fascinante con un enfoque innovador en el suministro de potencia de cálculo. Su éxito futuro dependerá de su capacidad para navegar los desafíos del mercado en una industria que está decididamente en auge.
El Amnis Aptos (símbolo: amapt) es un criptoactivo que ha captado la atención de muchos inversores debido a sus características únicas y su tecnología subyacente. A continuación, profundizaremos en el coin, explorando sus ventajas, desventajas y proyecciones futuras, así como su evolución en el mercado.
Amnis Aptos se destaca por su enfoque en la escalabilidad y la eficiencia, utilizando una arquitectura de blockchain que permite transacciones rápidas y seguras. Con un suministro circulante de aproximadamente 25.15 millones de tokens, ha demostrado un volumen total de transacciones que refleja un buen interés en su uso y aplicaciones dentro del ecosistema de las criptomonedas.
Desde su lanzamiento, Amnis Aptos ha experimentado una montaña rusa de precios. Su máximo histórico (ATH) de $18.83 se alcanzó el 26 de marzo de 2024, lo que sugiere un fuerte interés inicial y un apetito por su propuesta de valor. Sin embargo, actualmente, el precio se sitúa en alrededor de $9.81, lo que representa una caída significativa del 47.98% desde su ATH. Este tipo de fluctuaciones es común en el mercado de criptomonedas, donde la volatilidad puede ser tanto un riesgo como una oportunidad para los inversores.
Una de las principales ventajas de Amnis Aptos es su tecnología innovadora que permite una mayor eficiencia en las transacciones. Esto es especialmente atractivo para los desarrolladores que buscan crear aplicaciones descentralizadas (dApps) sobre su plataforma. Además, el bajo costo de transacción en comparación con otras blockchains puede facilitar su adopción y uso entre usuarios y desarrolladores.
A pesar de sus beneficios, Amnis Aptos enfrenta ciertos desafíos. La intensa competencia en el espacio de las criptomonedas puede dificultar su crecimiento. Además, la reciente caída en su capitalización de mercado y su precio puede generar desconfianza entre los inversores. La falta de adopción masiva por parte de las empresas también puede limitar su potencial de crecimiento a largo plazo.
Las perspectivas para Amnis Aptos dependen de varios factores, incluyendo su capacidad para mantener su relevancia frente a competidores emergentes y aumentar su base de usuarios. Con un enfoque continuo en la innovación y la mejora de sus características, es posible que podamos ver un resurgimiento en su valor. Sin embargo, la volatilidad del mercado de criptomonedas implica que los inversores deben proceder con cautela y estar preparados para posibles desafíos.
En resumen, Amnis Aptos presenta tanto oportunidades como desafíos en el criptomundo. Con su sólida tecnología y enfoque en la eficiencia, tiene el potencial para crecer en el futuro. No obstante, los inversores deben considerar los riesgos asociados y mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y los desarrollos dentro del ecosistema Aptos.
Para más información, puedes consultar su whitepaper o visitar su sitio web oficial.