IOTA es una criptomoneda innovadora diseñada específicamente para el Internet de las Cosas, buscando facilitar transacciones sin tarifas y un sistema escalable. A diferencia de muchas otras criptomonedas, no utiliza una cadena de bloques tradicional, sino una estructura denominada Tangle, que permite confirmar transacciones de manera más eficiente. La ausencia de mineros introduce un enfoque único al consenso, promoviendo una mayor sostenibilidad y descentralización.
más informaciónCivic es una innovadora plataforma de identidad digital que busca empoderar a los usuarios al ofrecerles un control efectivo sobre su información personal. Utilizando tecnología blockchain, Civic garantiza la seguridad y privacidad de los datos, permitiendo a las personas verificar su identidad de manera sencilla y segura. Con un enfoque en la usabilidad, Civic facilita procesos que antes eran complicados, promoviendo una mayor confianza en las transacciones digitales.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
IOTA
|
Título
Civic
|
Símbolo
iota
|
Símbolo
cvc
|
Libro blanco
-
|
Libro blanco
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
-
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:56
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
0.278918
$
|
Precio actual $
0.129593
$
|
Precio máx. 24h
0.308571
$
|
Precio máx. 24h
0.139829
$
|
Precio mín. 24h
0.277542
$
|
Precio mín. 24h
0.12822
$
|
Cambio de precio 24h
-0.022593758701749
$
|
Cambio de precio 24h
-0.0085301944923644
$
|
Cambio de precio % 24h
-7.49349
%
|
Cambio de precio % 24h
-6.17581
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
1009201435
|
Capitalización de mercado
103488218
|
Volumen total
26047000
|
Volumen total
9475977
|
Cambio cap. mercado 24h
-79552364.132917
|
Cambio cap. mercado 24h
-6905036.9603039
|
Cambio cap. % 24h
-7.30674
%
|
Cambio cap. % 24h
-6.25494
%
|
Retorno (ROI)
106.91085487636
%
|
Retorno (ROI)
29.592566882847
%
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
3612259692
|
Oferta circulante
802000010
|
Oferta total
4600000000
|
Oferta total
1000000000
|
Oferta máx.
-
|
Oferta máx.
-
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
5.25
|
Máx. histórico (ATH)
1.35
|
Cambio máx. %
-94.67949
%
|
Cambio máx. %
-90.44065
%
|
Fecha máx. histórico
2017-12-19 00:00
|
Fecha máx. histórico
2018-01-03 00:00
|
Mín. histórico (ATL)
0.081637
|
Mín. histórico (ATL)
0.01102541
|
Cambio mín. %
242.07575
%
|
Cambio mín. %
1069.38617
%
|
Fecha mín. histórico
2020-03-13 02:22
|
Fecha mín. histórico
2020-03-13 02:15
|
IOTA ha sido objeto de fascinación para muchos en el universo de las criptomonedas. Desde su lanzamiento, ha prometido transformar la forma en que las máquinas interactúan entre sí, especialmente en el contexto de la Internet de las Cosas (IoT). En este artículo, exploraremos las características distintivas de IOTA, sus ventajas y desafíos, así como un resumen de su evolución histórica y posibles futuros desarrollos.
IOTA es una criptomoneda construida sobre una estructura de datos conocida como Tangle, una variante del gráfico acíclico dirigido (DAG). A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales, el Tangle de IOTA no utiliza bloques ni mineros. Esto permite transacciones más rápidas y tarifas reducidas, lo que hace que IOTA sea particularmente atractivo para aplicaciones de IoT, donde se requiere alta escalabilidad y eficiencia.
Una de las principales ventajas de IOTA es su capacidad para realizar transacciones sin costo. En un mundo donde las microtransacciones se están volviendo cada vez más comunes, la eliminación de tarifas es un punto de venta significativo. Además, IOTA es altamente escalable debido a su estructura de Tangle. A medida que aumenta el número de transacciones, la red se vuelve más eficiente, a diferencia de las cadenas de bloques tradicionales donde la congestión puede ser un problema.
A pesar de sus promesas, IOTA no está exento de desafíos. La complejidad técnica de su Tangle ha planteado preocupaciones sobre la seguridad y la resistencia a ataques. Además, la falta de una adopción generalizada hasta la fecha ha sido una barrera. Los problemas técnicos en el pasado, incluidos fallos en la red, también han afectado la confianza de los inversores y usuarios.
El IOTA alcanzó su precio más alto de 5,25 dólares en diciembre de 2017, un periodo de auge para muchas criptomonedas. Sin embargo, desde ese máximo histórico, el valor ha disminuido significativamente, mostrando una caída del 97.79%. El precio más bajo registrado fue de 0,081637 dólares en marzo de 2020, durante una turbulencia significativa en los mercados globales causada por la pandemia de COVID-19.
Las perspectivas futuras para IOTA son mixtas. Por un lado, su enfoque en IoT y la escalabilidad sin tarifas posicionan a IOTA como un candidato líder para aplicaciones en un mundo cada vez más conectado. Por otro lado, para superar sus desafíos, el desarrollo continuo y la mejora en seguridad son cruciales. Asociaciones estratégicas y mayores esfuerzos de adopción podrían catalizar un resurgimiento en su valor de mercado.
En conclusión, aunque IOTA ha enfrentado una montaña rusa en cuanto a evolución y adopción, su estructura única y su potencial en IoT hacen que siga siendo una criptomoneda a observar en los próximos años.
Civic es una criptomoneda que ha estado en el mercado desde su lanzamiento en 2017. Su objetivo principal es proporcionar una solución a los problemas de identidad digital, ofreciendo a los usuarios un control completo sobre sus datos personales. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de Civic, sus ventajas y desventajas, así como su desarrollo histórico y proyecciones futuras.
Desde su ICO en 2017, Civic ha estado en el centro de la atención dentro del espacio de las criptomonedas. Con un precio inicial que superó los $0.50, el valor de CVC experimentó un notable aumento, alcanzando su máximo histórico (ATH) de $1.35 el 3 de enero de 2018. Sin embargo, como muchas criptomonedas, Civic sufrió caídas significativas después de su ATH, tocando su mínimo histórico (ATL) de $0.011 en marzo de 2020. A lo largo de los años, Civic ha mostrado una resiliencia notable, y hasta la fecha, su ROI es de aproximadamente 28.54% desde su lanzamiento.
Una de las principales ventajas de Civic es su enfoque en la verificación de identidades, lo que proporciona una mayor seguridad para los usuarios que buscan proteger su información personal. Al permitir a los usuarios controlar sus datos, Civic puede ayudar a reducir el riesgo de fraudes y robos de identidad. Además, la plataforma ofrece un sistema de registro descentralizado que promueve la privacidad y seguridad en las transacciones.
Pese a sus beneficios, Civic también tiene desventajas. La adopción de su tecnología todavía es limitada, lo que significa que muchos usuarios no están familiarizados con su funcionamiento o el concepto de identidad digital. Además, la volatilidad del precio de CVC puede ser un obstáculo para los nuevos inversores. Los cambios agresivos en el mercado pueden asustar a aquellos que buscan una inversión más estable.
Mirando hacia el futuro, Civic tiene el potencial de expandir su base de usuarios, especialmente a medida que la preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos continúa en aumento. La creciente necesidad de soluciones que protejan la identidad digital podría ayudar a Civic a capturar un mercado más amplio. Sin embargo, su éxito dependerá en gran medida de su capacidad para educar a los consumidores sobre los beneficios de su tecnología y su adopción en plataformas comerciales. La competencia en el espacio de identidad digital también es intensa, lo que significa que Civic deberá innovar constantemente para mantenerse relevante.
Civic ha recorrido un largo camino desde su creación, con un enfoque sólido en la verificación de identidades y la privacidad de los datos. A pesar de los desafíos, su historia sugiere un potencial interesante en el futuro. Para los inversionistas y usuarios interesados en la tecnología de identidad digital, Civic puede ser una criptomoneda a seguir en los próximos años.