LEO Token es una criptomoneda que forma parte integral del ecosistema de la plataforma Bitfinex, diseñada para abordar diversas necesidades del mercado de criptomonedas. Su objetivo principal es optimizar la experiencia de los usuarios de la plataforma mediante la reducción de comisiones y la oferta de beneficios exclusivos. Además, LEO Token busca consolidarse como una herramienta clave para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de los servicios proporcionados por Bitfinex.
más informaciónRocket Pool es una innovadora plataforma de staking descentralizado para Ethereum que permite a cualquier usuario participar en la validación de la red sin necesidad de mantener una infraestructura propia. Gracias a su enfoque en la seguridad y la descentralización, Rocket Pool ha atraído a una amplia comunidad de usuarios interesados en maximizar sus rendimientos mientras contribuyen a la estabilidad de Ethereum. Además, su modelo de operación facilita una participación más inclusiva y democratizada, eliminando barreras técnicas que tradicionalmente limitan la participación en el staking.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
LEO Token
|
Título
Rocket Pool ETH
|
Símbolo
leo
|
Símbolo
reth
|
Libro blanco
|
Libro blanco
-
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
-
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:55
|
Última actualización
2025-02-01 23:55
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
9.79
$
|
Precio actual $
3496.14
$
|
Precio máx. 24h
9.81
$
|
Precio máx. 24h
3718.9
$
|
Precio mín. 24h
9.73
$
|
Precio mín. 24h
3480.23
$
|
Cambio de precio 24h
0.01763335
$
|
Cambio de precio 24h
-190.07537393889
$
|
Cambio de precio % 24h
0.18044
%
|
Cambio de precio % 24h
-5.15638
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
9050869550
|
Capitalización de mercado
1586726488
|
Volumen total
463588
|
Volumen total
7950896
|
Cambio cap. mercado 24h
19357195
|
Cambio cap. mercado 24h
-82268441.770861
|
Cambio cap. % 24h
0.21433
%
|
Cambio cap. % 24h
-4.92922
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
924210402.9
|
Oferta circulante
453493.39527301
|
Oferta total
985239504
|
Oferta total
453493.42452528
|
Oferta máx.
-
|
Oferta máx.
-
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
9.93
|
Máx. histórico (ATH)
4814.31
|
Cambio máx. %
-1.24317
%
|
Cambio máx. %
-27.30727
%
|
Fecha máx. histórico
2025-01-20 06:50
|
Fecha máx. histórico
2021-12-01 08:03
|
Mín. histórico (ATL)
0.799859
|
Mín. histórico (ATL)
887.26
|
Cambio mín. %
1125.5724
%
|
Cambio mín. %
294.43229
%
|
Fecha mín. histórico
2019-12-24 15:14
|
Fecha mín. histórico
2022-06-18 20:55
|
El LEO Token se ha establecido como una criptomoneda destacada en el espacio de los activos digitales. Creado por iFinex, la empresa matriz de Bitfinex, el LEO Token fue lanzado con el objetivo principal de ofrecer beneficios y descuentos a sus usuarios. Este token ERC-20 tiene una historia interesante y un propósito bien definido dentro del ecosistema de criptomonedas.
Desde su lanzamiento, el LEO Token ha pasado por varias fases. Alcanzó su precio más alto histórico (ATH) el 8 de febrero de 2022, con un valor de 8.14 USD. Desde entonces, ha experimentado variaciones en su precio, actualmente cotizando a 6.05 USD, lo cual representa una disminución del 25.50% desde su ATH. Sin embargo, el token ha mantenido un crecimiento significativo desde su punto más bajo histórico (ATL), que fue de 0.799859 USD el 24 de diciembre de 2019, mostrando un crecimiento impresionante del 657.70%.
Una de las principales ventajas del LEO Token radica en los beneficios financieros que ofrece dentro del ecosistema de Bitfinex. Los usuarios que poseen LEO pueden disfrutar de comisiones reducidas en la plataforma, lo que es especialmente atractivo para traders frecuentes. Además, la estrategia de recompra y quema de tokens llevada a cabo por iFinex ha contribuido a mantener la demanda del token estable con el tiempo.
Pese a sus ventajas, el LEO Token no está exento de riesgos. La dependencia del token respecto a las operaciones de Bitfinex puede ser una desventaja, ya que su valor y popularidad están ligados a la fortaleza y reputación de la cual se trata. Además, como cualquier criptoactivo, el LEO Token está sujeto a la volatilidad del mercado, lo que puede representar un riesgo para inversores poco experimentados.
Mirando hacia el futuro, las perspectivas del LEO Token dependen en gran medida de la evolución de Bitfinex y el mundo de las criptomonedas en general. Si Bitfinex continúa innovando y expandiéndose, el LEO Token podría seguir manteniendo su relevancia y adoptando nuevas funcionalidades dentro de este ecosistema. El enfoque continuo en la reducción de suministro a través de la quema de tokens podría seguir proporcionando un impulso positivo en su valor.
El LEO Token ha demostrado ser un activo versátil con tanto potencial como riesgos. Los beneficios que ofrece a sus usuarios dentro del ecosistema de Bitfinex son atractivos, pero es esencial que los inversores comprendan los riesgos asociados y permanezcan atentos a las dinámicas del mercado que puedan impactar su rendimiento futuro. Con una estrategia adecuada y un entendimiento claro de su valor, el LEO Token puede ser una adición valiosa a una cartera diversificada de criptomonedas.
Rocket Pool ETH, comúnmente conocido como rETH, es una criptomoneda que ha captado la atención en el ámbito del staking descentralizado. Vinculado directamente a la plataforma Rocket Pool, rETH permite a los usuarios participar en el proceso de staking de Ethereum de una manera más accesible y eficiente.
Desde su lanzamiento, rETH ha experimentado varios altibajos. A partir de un mínimo histórico (ATL) de $887.26 en junio de 2022, el precio de rETH alcanzó un máximo histórico (ATH) de $4814.31 en diciembre de 2021. Estas fluctuaciones reflejan las dinámicas volátiles del mercado de criptomonedas pero también un robusto interés subyacente hacia las soluciones de staking.
Una de las principales ventajas de rETH es su integración con Rocket Pool, que ofrece una plataforma descentralizada para el staking de Ethereum. Esto permite a los usuarios participar en el staking sin la necesidad de comprometer los 32 ETH completos requeridos por la red Ethereum convencional.
Además, al utilizar rETH, los inversores tienen la posibilidad de diversificar su exposición al ecosistema de Ethereum, disminuyendo riesgos y aumentando potenciales recompensas a través de su participación en el protocolo de staking.
A pesar de sus claras ventajas, rETH no está exento de desafíos. Su precio ha mostrado alta volatilidad, lo que puede representar un riesgo para los inversores que no estén preparados para sobrellevar fluctuaciones severas. Además, la dependencia de la red Ethereum significa que cualquier problema o cambio significativo en Ethereum podría impactar directamente en el valor y funcionalidad de rETH.
Mirando hacia el futuro, las perspectivas para rETH parecen prometedoras, especialmente con el creciente interés y adopción del staking en Ethereum. Con la evolución continua de Ethereum hacia un ecosistema más escalable y eficiente, así como las actualizaciones proyectadas en su infraestructura, es plausible esperar un aumento en la demanda de soluciones como Rocket Pool.
No obstante, el mercado de criptomonedas sigue siendo altamente especulativo y sujeta a cambios rápidos. Por tanto, aunque rETH ofrece una propuesta de valor única y atractiva, es fundamental que los inversores realicen una investigación exhaustiva y se mantengan informados sobre las tendencias y desarrollos en el espacio de criptoactivos.