Livepeer es un proyecto innovador en el ámbito de la infraestructura descentralizada de video. Diseñado para optimizar y abaratar el proceso de transcodificación de video, utiliza la tecnología blockchain para lograr una distribución eficiente y segura. Al permitir que los usuarios compartan sus recursos de cómputo, Livepeer ofrece una solución escalable y democrática para la transmisión de contenido multimedia.
más informaciónUMA es un proyecto innovador en el espacio de las criptomonedas que busca democratizar el acceso a los mercados financieros. Al permitir la creación de activos sintéticos, UMA ofrece a los usuarios la posibilidad de participar en una variedad de mercados sin necesidad de poseer realmente los activos subyacentes. Esto abre nuevas oportunidades para la experimentación financiera y la cobertura de riesgos en un entorno descentralizado.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
Livepeer
|
Título
UMA
|
Símbolo
lpt
|
Símbolo
uma
|
Libro blanco
|
Libro blanco
-
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
-
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
10.32
$
|
Precio actual $
2.11
$
|
Precio máx. 24h
11.53
$
|
Precio máx. 24h
2.32
$
|
Precio mín. 24h
10.24
$
|
Precio mín. 24h
2.1
$
|
Cambio de precio 24h
-1.0280450201548
$
|
Cambio de precio 24h
-0.13506478366735
$
|
Cambio de precio % 24h
-9.05662
%
|
Cambio de precio % 24h
-6.00834
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
389732972
|
Capitalización de mercado
179191373
|
Volumen total
31796038
|
Volumen total
12746012
|
Cambio cap. mercado 24h
-38145795.732272
|
Cambio cap. mercado 24h
-10508815.336332
|
Cambio cap. % 24h
-8.91509
%
|
Cambio cap. % 24h
-5.5397
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
37752340.53587
|
Oferta circulante
84577022.97951
|
Oferta total
37752340.53587
|
Oferta total
123123746.10736
|
Oferta máx.
37752340.53587
|
Oferta máx.
-
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
99.03
|
Máx. histórico (ATH)
41.56
|
Cambio máx. %
-89.57499
%
|
Cambio máx. %
-94.92262
%
|
Fecha máx. histórico
2021-11-09 16:58
|
Fecha máx. histórico
2021-02-04 11:27
|
Mín. histórico (ATL)
0.354051
|
Mín. histórico (ATL)
0.303625
|
Cambio mín. %
2815.86834
%
|
Cambio mín. %
594.92013
%
|
Fecha mín. histórico
2019-10-26 22:59
|
Fecha mín. histórico
2020-04-29 17:00
|
Livepeer es una plataforma descentralizada de transmisión de video en vivo construida sobre la blockchain de Ethereum. Se posiciona como una solución escalable para la codificación de video, utilizando la computación distribuida de la red para reducir costos y ofrecer un servicio de transmisión eficiente.
Una de las principales ventajas de Livepeer es su capacidad para reducir significativamente los costos de transmisión de video, al aprovechar una red descentralizada de nodos que compiten para ofrecer sus servicios a un precio basado en el mercado. Además, la naturaleza descentralizada proporciona resistencia a la censura, una característica cada vez más valiosa en un mundo digital.
La plataforma también ofrece incentivos para los participantes de la red a través de su token LPT, que es utilizado para coordinar y dar seguridad a la red, brindando una oportunidad para que los usuarios ganen tokens al ofrecer recursos computacionales a la plataforma.
Sin embargo, Livepeer enfrenta varios desafíos. La competencia en el espacio de transmisión de video es feroz, con grandes plataformas centralizadas que tienen una base de usuarios establecida y capacidades técnicas avanzadas. Además, debido a que Livepeer opera en la blockchain de Ethereum, enfrenta problemas de escalabilidad y tarifas de transacción que pueden afectar la usabilidad durante períodos de alto tráfico.
Livepeer ha tenido un camino interesante en términos de valoración de mercado. Alcanzo su precio máximo histórico de $99.03 el 9 de noviembre de 2021, antes de sufrir un declive significativo en paralelo con muchas otras criptomonedas. A pesar de esto, ha mostrado una impresionante recuperación desde su mínimo histórico de $0.354051 el 26 de octubre de 2019, evidenciando una apreciación del 3261.47%.
Mirando hacia el futuro, Livepeer tiene un conjunto de objetivos claros en torno a la expansión de su adopción y la mejora de su infraestructura técnica. Con el avance continuo de la tecnología blockchain y la creciente demanda de servicios de transmisión de video, Livepeer podría potencialmente captar más mercado si logra superar sus desafíos actuales.
No obstante, como con cualquier activo criptográfico, es crucial que los posibles inversores realicen su propia diligencia debida. El mercado de criptomonedas es notoriamente volátil, y LPT, como muchas otras criptomonedas, puede experimentar fluctuaciones de precio abruptas.
En conclusión, Livepeer es un proyecto ambicioso que busca revolucionar la manera en que el contenido de video en vivo es transmitido y monetizado. Con un enfoque en la descentralización, la eficiencia de costos y la innovación en el espacio de transmisión, tiene el potencial de cambiar significativamente la industria. Sin embargo, como siempre, los participantes del mercado deben estar preparados para un viaje volátil y considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios al involucrarse con este innovador token de criptomonedas.
UMA, abreviatura de Universal Market Access, es una plataforma innovadora en el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Diseñada para permitir la creación de contratos financieros auto-ejecutables y auto-verificables, UMA se destaca por su capacidad de ofrecer derivados descentralizados y herramientas financieras a usuarios en todo el mundo. Vamos a explorar los aspectos únicos de este proyecto, su trayectoria histórica y sus perspectivas futuras.
Desde su lanzamiento, UMA ha experimentado importantes altibajos en el mercado de criptomonedas. El precio más alto de todos los tiempos, registrado en febrero de 2021, fue de 41.56 dólares, lo que representa un punto culminante significativo en su valoración. Sin embargo, desde entonces, el valor ha disminuido drásticamente en más del 93%, indicando la alta volatilidad inherente en este espacio.
Una mirada al mínimo histórico de 0.303625 dólares en abril de 2020 muestra la resiliencia del proyecto, ya que se ha recuperado en más de un 741%. Estos números reflejan la naturaleza dinámica y a menudo impredecible de las criptomonedas.
UMA se distingue por proporcionar acceso universal a los mercados financieros, un objetivo sostenido por la creación de contratos financieros sin restricciones geográficas. Esta particularidad es esencial en regiones del mundo donde el acceso a los mercados financieros convencionales es limitado.
La plataforma también promueve la transparencia y la seguridad, utilizando oráculos únicos que verifican datos para contratos inteligentes sin depender de un mediador centralizado. Además, UMA permite la creación de tokens sintéticos seguros, ampliando así el espectro de posibilidades financieras para los inversores.
A pesar de sus fortalezas, UMA enfrenta desafíos significativos. La complejidad técnica de sus productos puede disuadir a los usuarios menos experimentados, lo que limita su adopción masiva. Además, el mercado de criptomonedas está sujeto a regulaciones crecientes, lo que podría afectar a plataformas como UMA, que operan en el espacio DeFi.
La competencia es otro factor crucial, con nuevos proyectos emergentes y tecnologías ajenas buscando capturar cuota de mercado en el ámbito de los derivados y los contratos inteligentes.
Mirando hacia el futuro, UMA tiene el potencial de evolucionar significativamente, particularmente a medida que la innovación en DeFi continúa creciendo. El interés continuo en las finanzas descentralizadas y la creciente demanda de contratos financieros personalizados pueden ofrecer una rampa de acceso a mayores valoraciones y adopciones.
El camino hacia una mayor adopción también puede estar impulsado por mejoras en la experiencia del usuario y la educación de los usuarios sobre los beneficios de la plataforma. Más colaboraciones estratégicas podrían fortalecer aún más la posición de UMA en el mercado.
Con una comunidad activa y en crecimiento, y un compromiso sostenido para superar las barreras financieras tradicionales, UMA se posiciona como un jugador clave en cómo las economías digitales podrían desbloquear nuevas oportunidades para el acceso financiero mundial.