Monero es una criptomoneda centrada en la privacidad que ofrece transacciones completamente anónimas. A diferencia de otras monedas digitales, Monero utiliza técnicas avanzadas como firmas de anillo para asegurar que tanto los remitentes como los receptores permanezcan ocultos. Su enfoque en la privacidad y seguridad lo convierte en una opción popular para aquellos que valoran la confidencialidad en sus transacciones financieras.
más informaciónAkuma Inu es un proyecto emergente en el mundo de las criptomonedas que busca combinar la cultura popular con la utilidad de su token. Este coin atrae a una comunidad entusiasta que aprecia tanto su atractivo visual como su potencial de crecimiento en el mercado. Con un enfoque en la transparencia y la participación de la comunidad, Akuma Inu se posiciona como una opción interesante para los inversores que buscan diversificar su cartera.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
Monero
|
Título
Akuma Inu
|
Símbolo
xmr
|
Símbolo
akuma
|
Libro blanco
-
|
Libro blanco
-
|
Sitio web
|
Sitio web
-
|
Comunidad
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-02-01 23:55
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
234.18
$
|
Precio actual $
0.00029437
$
|
Precio máx. 24h
241.59
$
|
Precio máx. 24h
0.00031979
$
|
Precio mín. 24h
232.49
$
|
Precio mín. 24h
0.00029075
$
|
Cambio de precio 24h
-4.845941517991
$
|
Cambio de precio 24h
-2.2779002780205E-5
$
|
Cambio de precio % 24h
-2.02738
%
|
Cambio de precio % 24h
-7.18246
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
4324602843
|
Capitalización de mercado
196105345
|
Volumen total
71267189
|
Volumen total
6411504
|
Cambio cap. mercado 24h
-94549330.879675
|
Cambio cap. mercado 24h
-15678827.657661
|
Cambio cap. % 24h
-2.13954
%
|
Cambio cap. % 24h
-7.40321
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
18446744.07371
|
Oferta circulante
666666666666
|
Oferta total
18446744.07371
|
Oferta total
666666666666
|
Oferta máx.
-
|
Oferta máx.
666666666666
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
542.33
|
Máx. histórico (ATH)
0.00134788
|
Cambio máx. %
-56.83214
%
|
Cambio máx. %
-78.17739
%
|
Fecha máx. histórico
2018-01-09 00:00
|
Fecha máx. histórico
2025-01-10 07:50
|
Mín. histórico (ATL)
0.216177
|
Mín. histórico (ATL)
6.26E-6
|
Cambio mín. %
108195.82731
%
|
Cambio mín. %
4596.08379
%
|
Fecha mín. histórico
2015-01-14 00:00
|
Fecha mín. histórico
2024-12-01 04:35
|
Monero (XMR) se ha consolidado en el mundo de las criptomonedas como uno de los proyectos más enfocados en la privacidad. A diferencia de muchas otras monedas digitales, Monero se centra en ofrecer un anonimato robusto a sus usuarios, haciendo que las transacciones sean completamente confidenciales y no rastreables.
Lanzado en abril de 2014, Monero se basa en el protocolo CryptoNote y rápidamente captó la atención del mercado por su enfoque en la privacidad. En sus primeros años, la moneda fue adoptada principalmente por aquellos que valoran el anonimato en sus transacciones, lo que le permitió ganar popularidad en mercados oscuros, pero también entre aquellos que simplemente deseaban proteger su información financiera.
Monero alcanzó su máximo histórico de 542,33 dólares el 9 de enero de 2018, en medio de una burbuja masiva de criptomonedas. Sin embargo, como muchas otras criptomonedas, su valor declinó gradualmente después de la caída del mercado, y hoy se cotiza a 156,33 dólares, lo que representa una caída del 71.09% desde su máximo histórico.
La principal ventaja de Monero es su enfoque inquebrantable en la privacidad. Utiliza firmas de anillo, direcciones furtivas y transacciones confidenciales de anillo (RingCT) para ocultar los detalles de la transacción, como el remitente, el receptor y el monto transferido.
Además, Monero es una criptomoneda descentralizada y fungible, lo que significa que cada unidad de Monero es idéntica entre sí, sin la posibilidad de discriminación entre monedas "limpias" y "contaminadas". Esto lo diferencia de Bitcoin, donde las monedas pueden ser rastreadas y, a veces, rechazadas debido a su historia de transacciones.
A pesar de sus beneficios, Monero también enfrenta críticas y desafíos. Su énfasis en el anonimato ha llevado a preocupaciones regulatorias, ya que las autoridades temen que pueda ser utilizado para actividades ilegales, como el lavado de dinero. Esto ha resultado en que varios intercambios excluyan a Monero de sus plataformas.
Además, debido a su tecnología avanzada de privacidad, los tamaños de las transacciones de Monero son generalmente más grandes que los de otras criptomonedas, lo que puede resultar en tiempos de envío más lentos y tarifas más altas durante períodos de alta congestión.
El futuro de Monero parece prometedor para aquellos comprometidos con la privacidad digital. A medida que la preocupación por la vigilancia y la protección de datos sigue creciendo globalmente, Monero podría experimentar un aumento en la adopción. Sin embargo, también deberá navegar por el complejo panorama legislativo que enfrenta el sector de las criptomonedas centradas en la privacidad.
Además, el equipo de Monero continúa trabajando para mejorar la eficiencia y escalabilidad de la moneda, lo que podría mitigar algunas de las desventajas técnicas actuales y hacer que Monero sea más accesible y amigable para el usuario.
Monero sigue siendo una de las criptomonedas más singulares en el mercado hoy en día. Su enfoque en la privacidad y la descentralización la hace destacar en un sector donde la transparencia es la norma. La aceptación de XMR en el futuro dependerá de cómo se resuelvan las barreras regulatorias y de cuán exitoso sea el equipo de desarrollo en impulsar mejoras tecnológicas. Sin duda, Monero sigue siendo un proyecto a observar en la evolución continua del ecosistema criptográfico.
Akuma Inu es un criptomoneda emergente que ha llamado la atención en el panorama de las altcoins. Con un simbolismo que refleja el espíritu de la cultura popular y con características únicas, Akuma Inu ha atraído tanto a inversores novatos como a experimentados.
Desde su lanzamiento, Akuma Inu ha mostrado un crecimiento significativo. Su precio alcanzó un máximo histórico (ATH) de 0.00026888 $ el 20 de diciembre de 2024, lo que representa un aumento impresionante desde su mínimo histórico (ATL) de 0.00000626 $, registrado a principios de diciembre del mismo año. Esta notable revalorización del token ha generado un gran interés entre los aficionados a las criptomonedas, aunque su precio actual ronda los 0.0002262 $, lo que sugiere cierta volatilidad en los últimos tiempos.
Una de las principales ventajas de Akuma Inu es su comunidad activa y comprometida. El respaldo de una base de usuarios apasionados puede impulsar el crecimiento de la moneda y fomentar la adopción masiva. Además, su suministro total y circulante de 666,666,666 tokens la posiciona como un activo relativamente accesible, lo que puede atraer a inversores que buscan proyectos con potencial de alto riesgo y alta recompensa.
Adicionalmente, Akuma Inu ha demostrado una capacidad de recuperación, evidenciada por su incremento del 3525.71 % desde su mínimo histórico. Esta resiliencia a pesar de las fluctuaciones del mercado puede ser una señal alentadora para los inversionistas.
A pesar de sus ventajas, Akuma Inu enfrenta varios desafíos. La alta volatilidad en el mercado de criptomonedas y las fluctuaciones de precios pueden ser un fenómeno desalentador para muchos inversores. El cambio del 2.37 % en el precio en las últimas 24 horas y la disminución en la capitalización de mercado sugiere que la moneda puede estar enfrentando presiones de venta.
Además, como muchas criptomonedas de menor capitalización, Akuma Inu puede carecer de la liquidez necesaria para soportar transacciones sustanciales sin afectar el precio. Esto puede ser un obstáculo para aquellos que buscan realizar movimientos significativos en el mercado.
El futuro de Akuma Inu depende en gran medida de cómo el proyecto se adapte a las condiciones cambiantes del mercado. Si la comunidad sigue creciendo y el equipo detrás de la moneda implementa mejoras técnicas y de marketing eficaces, es posible que veamos un incremento en su popularidad y adopción. La clave estará en seguir construyendo la comunidad y desarrollar características que proporcionen valor a los usuarios.
Además, a medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, las monedas que logren adoptar innovaciones, como el uso de tecnología blockchain avanzada y asociaciones estratégicas, tendrán un mayor potencial de éxito. En este sentido, Akuma Inu podría posicionarse como un competidor notable si sabe navegar por estas aguas.
Akuma Inu es un proyecto que refleja tanto las oportunidades como los riesgos inherentes en el mundo de las criptomonedas. Con su trayectoria de crecimiento y una comunidad activa, el futuro podría ser brillante. Sin embargo, los inversores deben proceder con cautela y realizar un análisis detallado antes de embarcarse en cualquier inversión. La educación y la investigación son claves en este entorno volátil, donde cada decisión puede tener un impacto significativo.