NEO VS Cloud

VS

NEO

NEO se presenta como una plataforma revolucionaria en el ámbito de las criptomonedas, diseñada para desarrollar una economía inteligente mediante el uso de contratos inteligentes. Su enfoque en la digitalización de activos y la identidad digital lo distingue dentro del ecosistema blockchain, promoviendo una mayor integración entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas. Además, NEO cuenta con una comunidad activa y en expansión, que impulsa su evolución y adopción a nivel global.

más información

Cloud

Cloud es una criptomoneda innovadora que se centra en la privacidad y la escalabilidad, permitiendo a los usuarios realizar transacciones de manera rápida y segura. Su tecnología única busca resolver los problemas de congestión en la red, ofreciendo una experiencia más fluida para los inversores y comerciantes. Además, Cloud fomenta una comunidad activa que apoya el desarrollo sostenible y la adopción de soluciones descentralizadas.

más información
NEO
Cloud

Información general

Título
NEO
Título
Cloud
Símbolo
neo
Símbolo
cloud
Libro blanco
Libro blanco
Sitio web
Sitio web
Comunidad
-
Comunidad
Última actualización
2025-02-01 23:56
Última actualización
2024-11-14 23:50

Datos de precios

Precio actual $
13.51 $
Precio actual $
0.547147 $
Precio máx. 24h
15.27 $
Precio máx. 24h
0.621003 $
Precio mín. 24h
13.42 $
Precio mín. 24h
0.544665 $
Cambio de precio 24h
-0.80443956618809 $
Cambio de precio 24h
-0.065611525667972 $
Cambio de precio % 24h
-5.61964 %
Cambio de precio % 24h
-10.70757 %

Datos de mercado

Capitalización de mercado
954351813
Capitalización de mercado
98486885
Volumen total
114155118
Volumen total
11991125
Cambio cap. mercado 24h
-50018791.698174
Cambio cap. mercado 24h
-11713976.261634
Cambio cap. % 24h
-4.98011 %
Cambio cap. % 24h
-10.62966 %
Retorno (ROI)
37428.747590692 %
Retorno (ROI)
-

Oferta y disponibilidad

Oferta circulante
70530000
Oferta circulante
180000000
Oferta total
100000000
Oferta total
1000000000
Oferta máx.
-
Oferta máx.
1000000000

Datos históricos

Máx. histórico (ATH)
198.38
Máx. histórico (ATH)
0.625172
Cambio máx. %
-93.19509 %
Cambio máx. %
-12.48013 %
Fecha máx. histórico
2018-01-15 00:00
Fecha máx. histórico
2024-11-13 19:17
Mín. histórico (ATL)
0.078349
Mín. histórico (ATL)
0.133466
Cambio mín. %
17130.08709 %
Cambio mín. %
309.95516 %
Fecha mín. histórico
2016-10-21 00:00
Fecha mín. histórico
2024-08-05 12:51

NEO

Introducción a NEO: La cadena de bloques china

NEO, conocido como "Ethereum chino", es una plataforma de blockchain establecida que se centra en la digitalización de activos y la automatización de la gestión de activos digitales mediante contratos inteligentes. Avalada inicialmente como una de las blockchain con más perspectivas en el ecosistema de criptomonedas, NEO ha experimentado diversas fases de crecimiento y desafíos desde su creación en 2014 por Da Hongfei y Erik Zhang.

Ventajas de NEO: Más allá de las transacciones

NEO ofrece una serie de ventajas que lo distinguen de otras plataformas. Una de las características más destacadas es su uso de contratos inteligentes, denominados "NeoContracts". Estos permiten programar aplicaciones descentralizadas (dApps) de manera eficiente. Además, la plataforma NEO es compatible con varios lenguajes de programación, lo que la hace accesible para un amplio espectro de desarrolladores.

Otra ventaja clave de NEO es su enfoque en la identidad digital. La plataforma permite la digitalización de activos físicos a sus equivalentes digitales, lo que significa que los activos del mundo real pueden intercambiarse y gestionarse mediante contratos inteligentes en la red de NEO, garantizando la autenticidad y legalidad de las transacciones con la incorporación de identidades digitales.

Desventajas de NEO: Desafíos y críticas

A pesar de sus ventajas, NEO no está exento de críticas. Una de las principales preocupaciones es su grado de centralización. Aunque NEO utiliza un algoritmo de consenso llamado Delegated Byzantine Fault Tolerance (dBFT), la mayoría de los nodos validadores están controlados por la Fundación NEO, lo cual ha generado inquietud sobre la descentralización de la plataforma.

Además, al ser conocido como "Ethereum chino", enfrenta comparaciones constantes con Ethereum, que sigue liderando en términos de adopción y desarrollo. NEO también ha enfrentado desafíos regulatorios, especialmente debido a su fuerte asociación con China, un país conocido por su fluctuante postura hacia las criptomonedas.

Evolución histórica de NEO: De los picos a los valles

NEO ha experimentado fluctuaciones significativas en su valor de mercado a lo largo de los años. Alcanzó su máximo histórico en enero de 2018, con un valor de $198.38. Desde entonces, el valor ha disminuido considerablemente, manteniéndose hoy mucho más bajo, una caída superior al 94% desde su máximo.

Sin embargo, NEO también ha demostrado resiliencia, subiendo aproximadamente un 12791% desde su punto más bajo en octubre de 2016. Estos altibajos reflejan tanto la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas como los retos específicos que la plataforma ha enfrentado.

Futuro de NEO: Potenciales oportunidades y riesgos

El futuro de NEO parece prometedor si se consideran sus planes de desarrollo continuo y su creciente ecosistema. Recientemente, la plataforma ha anunciado una serie de mejoras de infraestructura y asociaciones estratégicas que podrían impulsar su adopción en diversos sectores.

Sin embargo, el camino hacia adelante no está exento de desafíos. La necesidad de demostrar una mayor descentralización y de navegar un panorama regulatorio incierto son obstáculos que NEO deberá enfrentar estratégicamente. No obstante, si logra capitalizar sus fortalezas y superar sus limitaciones actuales, NEO podría consolidarse como una plataforma clave en la próxima generación de aplicaciones descentralizadas y activos digitales.

Conclusión

NEO ha demostrado ser un participante innovador y resiliente en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. A medida que avanza, su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y superar sus desafíos determinará su lugar en el futuro del ecosistema digital.

Cloud

Introducción al Coin Cloud

El Coin Cloud es un proyecto que ha llamado la atención en el mundo de las criptomonedas debido a su innovadora propuesta y su evolución reciente en el mercado. Con el símbolo de "CLOUD", este token ha logrado captar el interés de muchos inversores y entusiastas de la tecnología blockchain. A continuación, exploraremos los aspectos fundamentales de este coin, su desarrollo en el pasado y lo que podría depararle el futuro.

Evolución Histórica del Coin Cloud

Desde su lanzamiento, el Coin Cloud ha mostrado una notable volatilidad. A pesar de haber alcanzado un máximo histórico (ATH) de aproximadamente $0.611334 el 9 de noviembre de 2024, también experimentó bajos significativos, como su mínimo histórico (ATL) de $0.133466 el 5 de agosto de 2024. Esta recuperación del 309.62% desde su punto más bajo sugiere un interés creciente y un potencial de reversión en la trayectoria del coin.

Ventajas del Coin Cloud

Entre las ventajas del Coin Cloud, se destacan las siguientes:

  • Innovación Tecnológica: Cloud se centra en crear soluciones basadas en la nube que integran tecnología blockchain, lo que puede optimizar la eficiencia en diversos sectores.
  • Comunidad Activa: El proyecto cuenta con una comunidad activa en plataformas como Discord, lo que fomenta el intercambio de ideas y el apoyo mutuo entre los usuarios y desarrolladores.
  • Potencial de Crecimiento: La acción de precios histórica muestra una clara capacidad de recuperación y un crecimiento potencial significativo, lo que podría atraer a más inversores.

Desventajas del Coin Cloud

A pesar de sus ventajas, el Coin Cloud también presenta algunas desventajas que deben ser consideradas:

  • Volatilidad del Mercado: Como muchas criptomonedas, el Cloud es susceptible a la volatilidad del mercado, lo que puede llevar a fluctuaciones de precios inesperadas.
  • Falta de Reconocimiento: Aunque ha ganado popularidad, aún carece del reconocimiento y la adopción que poseen monedas más establecidas, lo que puede limitar su avance.
  • Dependencia Tecnológica: Dado que su modelo de negocio depende de la tecnología en la nube, cualquier falla técnica o falta de desarrollo podría impactar negativamente en el valor del coin.

Perspectivas Futuras del Coin Cloud

En cuanto a las perspectivas a futuro, es fundamental realizar un análisis cuidadoso. La capacidad del Coin Cloud para seguir innovando y adaptándose a las tendencias del mercado será crucial. Dado su potencial de crecimiento y la infraestructura que están construyendo, podríamos ver un interés renovado por parte de inversionistas que buscan diversificar su cartera. Además, el crecimiento de la tecnología de la nube puede ofrecer nuevas oportunidades para monetización y colaboración, fortaleciendo así la posición de Cloud en el ecosistema de criptomonedas.

Conclusión

El Coin Cloud representa una opción interesante dentro del panorama de criptomonedas, con un historial de recuperación y un enfoque en la innovación tecnológica. Sin embargo, los inversores deben estar conscientes de los riesgos asociados y realizar un análisis exhaustivo antes de considerar una inversión. Con un enfoque estratégico y el desarrollo adecuado, el Cloud tiene el potencial de convertirse en un actor relevante en el mercado de criptomonedas en los próximos años.