Qtum es una innovadora plataforma de blockchain que combina lo mejor de Bitcoin y Ethereum, fusionando la estabilidad de UTXO con la flexibilidad de los contratos inteligentes de Ethereum. Su arquitectura única permite una interoperabilidad eficiente, lo que la hace atractiva tanto para desarrolladores como para empresas en busca de soluciones blockchain versátiles. Además, Qtum se enfoca en mejorar la seguridad y la facilidad de uso, posicionándose como una opción sólida en el ecosistema de criptomonedas.
más informaciónHorizen es una plataforma innovadora que se enfoca en la creación de una red segura y privada para la comunicación y las transacciones. Su enfoque en la escalabilidad y la privacidad la distingue en el ecosistema de criptomonedas, permitiendo a los usuarios disfrutar de un alto nivel de seguridad. Además, la comunidad activa de Horizen impulsa su desarrollo y expansión, ofreciendo diversas aplicaciones descentralizadas en su red.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
Qtum
|
Título
Horizen
|
Símbolo
qtum
|
Símbolo
zen
|
Libro blanco
|
Libro blanco
-
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
-
|
Comunidad
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
3.8
$
|
Precio actual $
17.09
$
|
Precio máx. 24h
4.49
$
|
Precio máx. 24h
19.53
$
|
Precio mín. 24h
3.42
$
|
Precio mín. 24h
16.95
$
|
Cambio de precio 24h
0.256067
$
|
Cambio de precio 24h
-2.1300060889799
$
|
Cambio de precio % 24h
7.23027
%
|
Cambio de precio % 24h
-11.08072
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
400896755
|
Capitalización de mercado
270712446
|
Volumen total
381086629
|
Volumen total
33361195
|
Cambio cap. mercado 24h
26183228
|
Cambio cap. mercado 24h
-32809269.355786
|
Cambio cap. % 24h
6.98753
%
|
Cambio cap. % 24h
-10.80953
%
|
Retorno (ROI)
1165.8892064665
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
105505503.5
|
Oferta circulante
15841325
|
Oferta total
107822406
|
Oferta total
15841390.625
|
Oferta máx.
-
|
Oferta máx.
21000000
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
100.22
|
Máx. histórico (ATH)
165.92
|
Cambio máx. %
-96.20479
%
|
Cambio máx. %
-89.73141
%
|
Fecha máx. histórico
2018-01-06 00:00
|
Fecha máx. histórico
2021-05-08 06:00
|
Mín. histórico (ATL)
0.783142
|
Mín. histórico (ATL)
3.26
|
Cambio mín. %
385.69892
%
|
Cambio mín. %
421.89708
%
|
Fecha mín. histórico
2020-03-13 02:22
|
Fecha mín. histórico
2019-10-17 00:00
|
Qtum, pronunciado "Quantum", es una plataforma de blockchain que busca combinar lo mejor de dos mundos: la estabilidad y seguridad de Bitcoin con la funcionalidad de contratos inteligentes de Ethereum. Desde su lanzamiento, Qtum ha mantenido su posición como una de las opciones más innovadoras en el espacio de las criptomonedas.
Uno de los principales beneficios de Qtum es su arquitectura híbrida. Aprovechando el modelo de seguridad probado de Bitcoin y ejecutando una máquina virtual compatible con Ethereum, Qtum permite el uso eficiente de contratos inteligentes al tiempo que mantiene la robustez de la red. Esto se traduce en una flexibilidad superior para desarrolladores y empresas que buscan construir aplicaciones descentralizadas (dApps) con un alto grado de seguridad.
Además, Qtum utiliza un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS), lo que significa que es más eficiente en términos energéticos que el Proof-of-Work (PoW) de Bitcoin. Esto no solo hace que Qtum sea más sostenible, sino que también promueve una red más descentralizada al facilitar la participación de usuarios con menos recursos.
A pesar de sus muchas ventajas, Qtum enfrenta desafíos significativos. La competencia en el espacio de las plataformas de contratos inteligentes es feroz, con Ethereum liderando y otros actores como Polkadot y Cardano compitiendo por una participación en el mercado. Estos competidores también están innovando constantemente, y la posición única de Qtum no siempre es suficiente para atraer desarrolladores e inversores.
Además, como tecnología emergente, Qtum debe lidiar con la incertidumbre regulatoria y los inevitables problemas de escalabilidad que afectan a todas las plataformas blockchain. A medida que la red de Qtum crece, será crucial para el equipo continuar mejorando la infraestructura para garantizar que pueda manejar un mayor número de transacciones de manera eficiente.
Qtum alcanzó su máximo histórico (ATH) de 100.22 dólares en enero de 2018, durante el auge de las criptomonedas. Sin embargo, como muchas criptomonedas, su valor ha experimentado una volatilidad significativa, reflejando las tendencias del mercado más amplio. Actualmente, su precio está significativamente por debajo de ese pico, una tendencia común en el mercado de criptomonedas después de las burbujas especulativas.
El mínimo histórico (ATL) fue de 0.783142 dólares en marzo de 2020, lo que representa una recuperación decente desde entonces. Esta volatilidad puede ser un arma de doble filo: ofrece posibilidades de grandes ganancias, pero también implica riesgos significativos para los inversores.
Las perspectivas futuras de Qtum dependen en gran medida de su capacidad para seguir innovando y atrayendo a la comunidad de desarrolladores. Su enfoque híbrido sigue siendo atractivo, y medidas como la integración de la "capacidad de staking" han hecho que Qtum sea más accesible para inversores promedio.
Con constantes mejoras tecnológicas y un énfasis en la adopción empresarial, Qtum tiene el potencial de crecer significativamente. Sin embargo, en el volátil mundo de las criptomonedas, solo el tiempo dirá si Qtum puede cumplir con su promesa de una plataforma blockchain eficiente y segura.
Horizen, cuyo símbolo es ZEN, es una plataforma de blockchain que ofrece una infraestructura escalable y segura para la creación de aplicaciones. Lanzada con el objetivo de proporcionar privacidad y escalabilidad dentro del ecosistema de criptomonedas, Horizen ha buscado integrar características únicas que la diferencien de otras criptomonedas en el mercado.
Una de las principales características de Horizen es su enfoque en la privacidad. Utiliza tecnología de zk-SNARKs, lo que permite transacciones privadas y segura. Además, cuenta con un sistema de nodos que garantiza una mayor seguridad y descentralización en su red. Esta estructura permite que Horizen escale de manera eficiente, lo que la convierte en una opción atractiva para desarrolladores que buscan crear aplicaciones descentralizadas (dApps).
Desde su lanzamiento, Horizen ha pasado por diversas etapas de desarrollo. En su punto más alto, alcanzó un precio de 165.92 $ el 8 de mayo de 2021, pero desde entonces ha experimentado una caída significativa, perdiendo más del 95% de su valor. A pesar de esta caída, el precio actual ronda los 7.62 $, lo que representa un aumento notable desde su mínimo histórico de 3.26 $ registrado el 17 de octubre de 2019.
Existen varias ventajas que hacen de Horizen una criptomoneda interesante:
A pesar de sus ventajas, Horizen enfrenta varios desafíos:
Mientras que el pasado reciente de Horizen ha sido volátil, las perspectivas futuras podrían ser más prometedoras si se continúan desarrollando sus características y se aumenta la adopción en diferentes sectores. La creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en transacciones digitales puede beneficiar a Horizen a largo plazo. Además, a medida que más desarrolladores reconozcan las ventajas de la plataforma, podríamos ver un incremento en la creación de dApps, lo que contribuiría a aumentar la demanda de ZEN.
Horizen representa una interesante mezcla de tecnología de privacidad y escalabilidad en el mundo de las criptomonedas. Aunque enfrenta desafíos significativos, su enfoque único y la creciente demanda de soluciones seguras podrían brindar oportunidades para un futuro más brillante. Con el compromiso continuo de su comunidad y desarrolladores, Horizen podría jugar un papel importante en la evolución de la blockchain.