Theta Fuel es la criptomoneda utilizada en la plataforma Theta Network, diseñada para potenciar la transmisión descentralizada de video y otros contenidos. Funciona como el "gas" necesario para operaciones como la interacción con contratos inteligentes y la transferencia de activos dentro del ecosistema. Además, incentiva a los participantes a compartir recursos de ancho de banda y potencia computacional, fomentando así una red más robusta y eficiente.
más informaciónSingularityNET es una innovadora plataforma que busca democratizar la inteligencia artificial, permitiendo a los desarrolladores y empresas acceder a una red descentralizada de servicios de IA. Al utilizar tecnología blockchain, SingularityNET asegura la transparencia y la colaboración global, facilitando el intercambio y la monetización de algoritmos de inteligencia artificial. Esta visión busca transformar industrias al hacer que la inteligencia artificial sea accesible y equitativa para todos los sectores de la sociedad.
más informaciónInformación general |
|
---|---|
Título
Theta Fuel
|
Título
SingularityNET
|
Símbolo
tfuel
|
Símbolo
agix
|
Libro blanco
|
Libro blanco
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
-
|
Comunidad
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Última actualización
2025-02-01 23:51
|
Datos de precios |
|
Precio actual $
0.056558
$
|
Precio actual $
0.425359
$
|
Precio máx. 24h
0.061357
$
|
Precio máx. 24h
0.450306
$
|
Precio mín. 24h
0.056132
$
|
Precio mín. 24h
0.421112
$
|
Cambio de precio 24h
-0.0029173142634203
$
|
Cambio de precio 24h
-0.020817153677777
$
|
Cambio de precio % 24h
-4.90511
%
|
Cambio de precio % 24h
-4.66568
%
|
Datos de mercado |
|
Capitalización de mercado
385973875
|
Capitalización de mercado
134353152
|
Volumen total
3210558
|
Volumen total
79318
|
Cambio cap. mercado 24h
-20029735.47514
|
Cambio cap. mercado 24h
-6596176.1651901
|
Cambio cap. % 24h
-4.93339
%
|
Cambio cap. % 24h
-4.67982
%
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
325.35877587316
%
|
Oferta y disponibilidad |
|
Oferta circulante
6829856679
|
Oferta circulante
316023909.93655
|
Oferta total
6830242140
|
Oferta total
467131205.12868
|
Oferta máx.
-
|
Oferta máx.
2000000000
|
Datos históricos |
|
Máx. histórico (ATH)
0.68159
|
Máx. histórico (ATH)
1.46
|
Cambio máx. %
-91.72225
%
|
Cambio máx. %
-71.01758
%
|
Fecha máx. histórico
2021-06-09 06:50
|
Fecha máx. histórico
2024-03-10 00:24
|
Mín. histórico (ATL)
0.00090804
|
Mín. histórico (ATL)
0.00747159
|
Cambio mín. %
6113.42333
%
|
Cambio mín. %
5566.62036
%
|
Fecha mín. histórico
2020-03-13 02:30
|
Fecha mín. histórico
2020-03-13 02:24
|
En el panorama en constante evolución de las criptomonedas, Theta Fuel (TFUEL) ha logrado captar la atención tanto de los entusiastas del mundo cripto como de los inversores más cautelosos. Como una de las criptomonedas asociadas al proyecto Theta Network, TFUEL juega un papel crucial en el ecosistema de transmisión de video descentralizado que ha sido apreciado por su innovación tecnológica y potencial disruptivo. A medida que exploramos los detalles de TFUEL, veremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y qué perspectivas podría ofrecer para el futuro.
Theta Network es una plataforma diseñada para mejorar la calidad y eficiencia de la transmisión de video a través de la tecnología blockchain. Dentro de este ecosistema, Theta Fuel sirve como el "gas" necesario para las operaciones en la red, incluyendo la entrega de videos y el despliegue de contratos inteligentes. A diferencia de Theta Token (THETA), que se utiliza principalmente para la gobernanza en la red, TFUEL es el recurso que alimenta transacciones cotidianas, lo que lo hace esencial para el funcionamiento fluido de la plataforma.
Una de las principales ventajas de Theta Fuel es su uso práctico dentro de la red Theta. Al ser el token de operaciones, TFUEL sostiene el ecosistema creado para mejorar el streaming de video, reduciendo costos y mejorando la calidad y entrega de contenido. Además, con la creciente demanda de servicios de transmisión en línea, el enfoque único de Theta podría posicionar a TFUEL como un componente valioso en esta industria en expansión.
Además, la tecnología subyacente de Theta Network, que permite una transmisión más eficiente, también ofrece un valor significativo en términos de escalabilidad y sostenibilidad, lo que podría dar una ventaja competitiva a Theta y sus tokens asociados, incluyendo TFUEL.
A pesar de sus beneficios, TFUEL no está exento de desafíos. Al ser parte de un nicho de mercado específico, su valor está intrínsecamente vinculado al éxito de la red Theta en la industria de streaming de video. Cualquier incertidumbre o competencia en este sector podría afectar directamente el rendimiento y la percepción del valor de TFUEL.
Otro factor a considerar es la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas, que no ha sido ajena a TFUEL. Con fluctuaciones notorias en su precio, puede ser un activo riesgoso para aquellos que no estén preparados para su naturaleza especulativa.
Desde su lanzamiento, TFUEL ha experimentado una serie de altibajos. Su precio más bajo registrado fue en marzo de 2020, alcanzando solo $0.00090804, mientras que su precio más alto fue de $0.68159 en junio de 2021. Actualmente, el precio de TFUEL se sitúa alrededor de $0.058989, lo que representa una disminución significativa desde su máximo histórico.
Esta volatilidad puede atribuírse a diversos factores, incluyendo el aumento inicial del interés en las criptomonedas durante la pandemia y las fluctuaciones generales del mercado cripto, que han impactado tanto los activos establecidos como los emergentes.
Mirando hacia el futuro, las perspectivas para TFUEL dependerán en gran medida del crecimiento y la aceptación de Theta Network en el ámbito del streaming de video. Si Theta puede consolidarse como una solución revolucionaria en este sector, TFUEL podría ver un aumento significativo en su demanda y valor.
No obstante, es crucial que los inversores evalúen cuidadosamente el panorama competitivo y los riesgos asociados. Como siempre en el mundo de las criptomonedas, mantener una estrategia de diversificación y un enfoque informado será fundamental para navegar las futuras olas de este entorno dinámico.
Theta Fuel ofrece una propuesta interesante en la intersección de la tecnología blockchain y el streaming de video. Aunque enfrenta ciertos desafíos y riesgos, su función esencial dentro de la red Theta y las innovaciones asociadas podrían permitirle jugar un papel importante en la evolución de los servicios de contenido digital. Ya sea que uno se enfoque en sus aplicaciones como usuario o en su potencial como inversión, TFUEL sin duda sigue siendo una criptomoneda a seguir de cerca en los años venideros.
SingularityNET es una plataforma descentralizada de inteligencia artificial (IA) que utiliza la tecnología blockchain para habilitar el intercambio de algoritmos de IA a escala global. Con su criptomoneda nativa AGIX, SingularityNET ofrece un mercado donde los desarrolladores pueden compartir, vender y cobrar por sus aplicaciones de IA. La plataforma fue diseñada con la visión de democratizar la inteligencia artificial y liberar su poder en beneficio de todos.
Una de las mayores ventajas de SingularityNET es su capacidad para proporcionar un ecosistema robusto y descentralizado para el desarrollo y comercio de servicios de IA. Los desarrolladores no solo tienen acceso a una audiencia global, sino que también pueden monetizar su trabajo de manera efectiva sin recurrir a intermediarios tradicionales. Además, el enfoque en la descentralización mitiga riesgos de monopolio por parte de grandes corporaciones tecnológicas.
Otra ventaja significativa es el algoritmo de consenso de SingularityNET, que utiliza la blockchain de Ethereum, proporcionando seguridad y transparencia a todas las transacciones realizadas en la plataforma. Esto asegura que los contratos inteligentes operan sin necesidad de confianza entre las partes, lo que es crucial para garantizar el buen funcionamiento de la red.
Sin embargo, SingularityNET enfrenta varios desafíos. Uno de los mayores es la competencia en el sector de servicios de IA y blockchain. La capacidad para diferenciarse y demostrar la superioridad de su tecnología comparada con otras plataformas emergentes es fundamental. Además, las barreras de adopción tecnológica y la falta de familiaridad con las criptomonedas entre los desarrolladores de IA pueden limitar el crecimiento de la red.
También es importante mencionar los desafíos regulatorios, dado que la naturaleza transfronteriza de la tecnología blockchain puede dar lugar a complicaciones legales que deben ser resueltas para su aceptación masiva.
AGIX ha tenido una trayectoria interesante desde su lanzamiento. El precio ha experimentado altibajos significativos, alcanzando su máximo histórico (ATH) de $1.46 el 10 de marzo de 2024. Sin embargo, desde entonces, ha visto una disminución del 60.68% en su valor, lo que destaca la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas.
Por otro lado, el retorno sobre inversión (ROI) ha sido impresionante, alcanzando un 472.50%, lo que refleja un crecimiento considerable desde su mínimo histórico en marzo de 2020, cuando el precio era de apenas $0.00747159.
El futuro de SingularityNET luce prometedor pero no exento de desafíos. Con la creciente adopción de inteligencia artificial y mejoras en la tecnología de blockchain, la plataforma está bien posicionada para prosperar. La clave para el éxito futuro será su capacidad para continuar innovando y expandiendo su comunidad de desarrolladores y usuarios.
Además, la evolución de las regulaciones alrededor de las criptomonedas y la IA desempeñará un papel crucial en el desarrollo de SingularityNET. Si bien las regulaciones pueden presentar barreras, también pueden ofrecer reconocimiento y validación adicionales para la plataforma, facilitando su adopción global.
En conclusión, SingularityNET se encuentra en una posición única para capitalizar el crecimiento conjunto de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, siempre que logre superar los desafíos presentes y futuros en su camino.